
¿Cómo nació el día mundial de las ciudades?
El Día Mundial de las Ciudades fue proclamado por la Asamblea General de la ONU el 27 de diciembre de 2013 y se celebra cada 31 de octubre desde 2014. Su objetivo es promover el interés por la urbanización y fomentar la cooperación internacional para enfrentar los desafíos urbanos.
Aquí tienes más detalles sobre su origen y propósito:
Origen y proclamación
- Fecha de proclamación: 27 de diciembre de 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
- Primera celebración: 31 de octubre de 2014.
- Organizador principal: ONU-Hábitat, el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos.
Propósito del Día Mundial de las Ciudades
- Fomentar el interés en la urbanización como fenómeno global que afecta a más del 50% de la población mundial.
- Promover la cooperación entre países para aprovechar las oportunidades que ofrece el crecimiento urbano.
- Abordar los desafíos del urbanismo, como la sostenibilidad, la inclusión social, la resiliencia ante crisis y el uso de tecnología para mejorar la vida urbana.
- Impulsar el desarrollo urbano sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11: "Ciudades y comunidades sostenibles".
Celebraciones recientes
- En 2025, Bogotá será la sede global del evento, bajo el lema "Ciudades inteligentes centradas en las personas". Se espera la participación de más de 2.500 líderes y expertos de 49 países.
- El evento incluirá debates sobre gobernanza urbana, visitas técnicas, recorridos culturales y presentaciones de iniciativas tecnológicas para mejorar la vida en las ciudades.
Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor. Hasta una próxima ocasión
Franja Libros Andantes: Remedios del Vicachá
El próximo 30 de octubre a partir de las 6:00 p.m., el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el Concurso Internacional de Violín dará a Bogotá como regalo imperdible, para todo tipo de públicos, un concierto que recorrerá el continente a través de su música. Con una nómina de artistas nacionales e internacionales, el violín...






