Proyecto de Ley 128 de 2025: Implementación de la Ley de Tercios para medios de comunicación 📣
🗣️ ¡La comunicación no se vende, se defiende!
Bajo el lema 'Conéctate con Bogotá', el Distrito invita a la ciudadanía a explorar alternativas como la caminata, el uso de la bicicleta y el transporte público.
El próximo jueves, 6 de febrero, 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' vivirá una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de movilizarse en modos de transporte más sostenibles con el medio ambiente.
Bajo el lema 'Conéctate con Bogotá', el Distrito invita a la ciudadanía a explorar alternativas como la caminata, el uso de la bicicleta y el transporte público, y respetar el espacio público, para una ciudad más ordenada, segura y sostenible para todo.
La jornada iniciará a las 5:00 a. m. y se extenderá hasta las 9:00 p. m., tiempo durante el cual se llevarán a cabo actividades como recorridos en bicicleta, caminatas y la habilitación de rutas de transporte público que facilitarán la movilidad hacia los diferentes puntos de trabajo.
Restricciones y excepciones:
Durante el Día sin carro y sin moto, habrá restricción para los carros particulares y motocicletas, pero se contarán con algunas excepciones específicas:
• Vehículos de transporte público.
• Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte.
• Vehículos de emergencia.
• Transporte escolar plenamente identificado.
• Transporte con capacidad para movilizar a más de 10 pasajeros.
• Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos.
• Vehículos de transporte de valores.
• Motocicletas de empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio con la plena identificación.
• Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
• Caravana presidencial
• Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá, así como los que estén acompaña-dos por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
• Vehículos de servicio diplomático o consular.
• Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas.
• Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
• Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones.
• Carrozas fúnebres.
• Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
• Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos
Los carros particulares de medios de comunicación con placa amarilla, vehículos de las academias de conducción, híbridos, taxis con placa terminada en 3 y 4, así como aquellos con permiso de Pico y Placa Solidario, NO podrán circular.
Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz, tranquilidad y mucho amor, hasta una próxima ocasión.
🗣️ ¡La comunicación no se vende, se defiende!
Aquí sí pasa, en Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa trabajamos para que toda la ciudadanía pueda tener vivienda propia! Hasta hoy domingo 6 de julio de 2025, a las 4:00 p. m., están abiertas las inscripciones para hacer parte de la Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá' que se realizará del 18 al 20 de julio en el Movistar Arena en Bogotá. En esta feria la ...
Con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes de la capital de Colombia, mantener su historia viva y darle una oportunidad a la esperanza, la Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó en julio de 2024, la campaña 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa', una iniciativa construida para todos los habitantes de Bogotá́.