Conoce más sobre el Día sin carro y moto en BogotáMiCiudadMiCasa

03.02.2025

Es una gran oportunidad para redescubrir la ciudad en bicicleta y transporte público. Anímate y vive un día diferente.

El próximo jueves 6 de febrero, 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' vivirá una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, en la que los ciudadanos deberán optar por medios de transporte sostenibles. Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., los vehículos particulares y motocicletas no podrán circular. La ciudad ofrecerá una amplia infraestructura para ciclistas, facilitando la movilidad y promoviendo hábitos más amigables con el medioambiente.

Para quienes decidan movilizarse en bicicleta, Bogotá contará con:

661 km de ciclorrutas disponibles para desplazamientos seguros.

89 km de ciclovía habilitada, fomentando la movilidad activa.

3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas para quienes deseen alquilar una bici fácilmente.

• Más de 78.400 cupos de estacionamientos de micromovilidad, garantizando espacios seguros para dejar las bicicletas y otros medios de transporte alternativo.

En la siguiente publicación de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) la invitación a participar en la jornada.

¿Quiénes pueden circular durante la jornada del Día sin carro y moto?

1. Vehículos eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas.

2. Transporte para personas con discapacidad.

3. Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.

4. Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios.

5. Transporte escolar.

6. Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.

7. Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros.

8. Transporte público.

9. Vehículos de emergencia.

10. Carrozas fúnebres.

11. Destinado al control de tráfico.

12. Transporte de valores.

13. Caravana presidencial.

14. Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá.

15. Vehículos diplomáticos o consulares.

16. Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.

17. Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del SITP.

18. Control de emisiones.

Esta jornada busca reducir la contaminación, mejorar la movilidad y fomentar una ciudad más sostenible. ¡Anímate a rodar por Bogotá y disfrutar sus espacios de una manera diferente!

Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor. Hasta una próxima ocasión

Aquí sí pasa, en Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa trabajamos para que toda la ciudadanía pueda tener vivienda propia! Hasta hoy domingo 6 de julio de 2025, a las 4:00 p. m., están abiertas las inscripciones para hacer parte de la Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá' que se realizará del 18 al 20 de julio en el Movistar Arena en Bogotá. En esta feria la ...

Con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes de la capital de Colombia, mantener su historia viva y darle una oportunidad a la esperanza, la Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó en julio de 2024, la campaña 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa', una iniciativa construida para todos los habitantes de Bogotá́.

Mi Casa en Bogotá es el conjunto de programas diseñados por la Secretaría Distrital del Hábitat para facilitar la adquisición de vivienda por parte de las familias bogotanas, a la vez que reactivamos el sector constructor de la ciudad. Te invitamos a ver el video de presentación del plan y a hacer clic sobre cada uno de los enlaces para...