· Presta atención a las señales

Consejos NO EXCEDAS los Límites de Velocidad

1. Conoce los límites legales
• Zonas urbanas: 30–60 km/h
• Carreteras: 80–100 km/h
• Autopistas: Hasta 120 km/h
• Consulta la normativa local para confirmar.
2. Observa las señales de tránsito
• Indican claramente el límite de velocidad.
• Atención especial en zonas escolares, hospitales y residenciales.
3. Usa el control de velocidad del vehículo
• El control crucero ayuda a mantener velocidad constante.
• Algunos autos tienen limitador de velocidad.
4. Mantén atención al velocímetro
• Revisa tu velocidad con frecuencia.
• Evita distracciones como el celular o la música alta.
5. Adapta tu velocidad a las condiciones
• Reduce velocidad con lluvia, niebla, tráfico o poca visibilidad.
Recomendaciones para prevenir
• Respetar los límites de velocidad establecidos.
• Usar tecnologías como el control crucero o limitadores de velocidad.
• Participar en campañas de educación vial.
• Apoyar medidas de control como radares y sanciones efectivas.
Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos, bendecidos, llenos de armonía, paz, tranquilidad y mucho amor. PRESERVA TU VIDA Y VALORA LA DE LOS DEMAS.
Hasta una próxima ocasión.
Narrativa central del Día Mundial de las Ciudades
¿Cómo nació el día mundial de las ciudades?
El Día Mundial de las Ciudades fue proclamado por la Asamblea General de la ONU el 27 de diciembre de 2013 y se celebra cada 31 de octubre desde 2014. Su objetivo es promover el interés por la urbanización y fomentar la cooperación internacional para enfrentar los desafíos urbanos.




