En caso de niñas niños y adolescentes quemados se activará la ruta de protección con el ICBF

02.12.2024

En los casos de manipulación de pólvora que involucren a menores de edad se activarán las rutas de protección en colaboración con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para gestionar el restablecimiento de derechos, y habrá sanción penal y administrativa para sus padres, madres o adultos a cargo.

Por eso, celebra con cuidado y sin pólvora en Navidad en Bogotá 2024, siguiendo estas recomendaciones de la Administración distrital:

  • Si evidencias manipulación o venta ilegal de pólvora, denúncialo llamando a la Línea de Emergencias 123.
  • Evita combinar uso de pólvora y consumo de alcohol, ya que esto eleva el riesgo de accidentes.
  • Impide que niños, niñas y adolescentes manipulen e ingieran pólvora ya que, además de ocasionar unas lesiones, puede resultar en intoxicaciones con fósforo blanco.
  • Recuerda que todos los artefactos son peligrosos en manos no expertas.
  • En caso de resultar lesionado o lesionada por uso de pólvora, debes asistir de inmediato a los servicios de urgencias para evitar complicaciones por la falta de atención oportuna.
  • Se aconseja abstenerse de aplicar cremas, ungüentos o remedios caseros en quemaduras o laceraciones por pólvora.

En 'Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa' está totalmente prohibida la venta y uso de pólvora y artefactos pirotécnicos por parte de personas no expertas, hacerlo acarrea multas y sanciones.

La Navidad en Bogotá 2024, será un ejemplo de cómo podemos disfrutar de nuestras tradiciones de manera responsable y en armonía con el medio ambiente y los recursos públicos.

Agradecimientos a todas las personas que nos escuchan en la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos NO SIN ANTES DESEALES DIAS BENDECIDOS LLENOS DE ALEGRIA FELICIDAD PAZ Y AMOR. Hasta una próxima ocasión

El Día Mundial de las Ciudades fue proclamado por la Asamblea General de la ONU el 27 de diciembre de 2013 y se celebra cada 31 de octubre desde 2014. Su objetivo es promover el interés por la urbanización y fomentar la cooperación internacional para enfrentar los desafíos urbanos.

Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, convirtiéndola en el epicentro global donde decenas de expertos en urbanismo y tomadores de decisión darán respuesta al reto que significa impulsar ciudades inteligentes, resilientes e inclusivas, donde el ciudadano sea el principal protagonista.