Hay nuevo esquema de pasajes gratuitos y ajuste tarifario en el Sistema de Transporte Público de Bogotá

03.02.2025

El incremento en la tarifa del pasaje es de 8.47 %, por debajo del aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional para el 2025 en 9.54 % y del auxilio de transporte que tuvo un incremento de 23.46 %, equivalente a $ 200.000.

El ajuste tarifario se fundamenta en estudios técnicos que consideran variables como la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, los costos del sistema y factores externos.

Dentro de los estudios técnicos realizados, se destaca que el sistema TransMilenio opera con una flota de 11.000 buses en Bogotá. Durante 2024, el costo de los combustibles ha registrado incrementos significativos, con un alza del 9 % en el precio del diésel y del 11 % en el gas natural (hasta noviembre). Adicionalmente, la reciente reforma laboral, que reduce la jornada laboral semanal en 6 horas (equivalen-te al 12,5 %), ha incrementado los costos asociados a conductores y mecánicos, impactando directamente los gastos operativos del sistema.

Más tiempo para transbordos

A partir del 18 de enero de 2025, el Sistema Integrado de Transporte Público ampliará la ventana de tiempo para realizar transbordos a costo cero de 110 minutos a 125 minutos para los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada. Esta medida aplicará en los buses zonales, troncales y el TransMiCable de Ciudad Bolívar, ofreciendo 15 minutos adicionales para que los usuarios puedan completar sus transbordos sin costo, una decisión tomada en consideración de los diferentes frentes de obra que afectan la velocidad de desplazamiento en la ciudad.

Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor, hasta una próxima ocasión

intencionados o no impiden que niñas, niños y adolescentes expresen sus emociones, busquen ayuda con adultos de su entorno o incluso soliciten apoyo profesional, lo que puede agudizar muchas situaciones que pueden ser abordadas con acompañamiento.

Los beneficios de una buena salud mental incluyen una mejor calidad de vida, la capacidad de afrontar el estrés, relaciones personales saludables, mayor productividad y creatividad en el trabajo y los estudios, y una conexión más fuerte con la comunidad y el entorno. Cuidar la salud mental también mejora la salud física y la forma de tomar...

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social que permite a las personas afrontar el estrés de la vida, desarrollar sus habilidades, trabajar y contribuir a su comunidad. Incluye cómo pensamos, sentimos y actuamos, afectando nuestra capacidad para manejar el estrés, relacionarnos con otros y tomar decisiones. Es...