La II Noche Iberoamericana de Museos y la V Noche de Museos abren sus puertas en Bogotá

07.11.2024

A partir de las 5:00 p. m. de este viernes 8 de noviembre, la Casa de los Siete Balcones del Museo de Bogotá será el epicentro de este encuentro internacional que busca promover sinergias culturales entre las ciudades de Iberoamérica a partir del intercambio de experiencias entre museos y, también, abrirá la programación de la V Noche de Museos de Bogotá en los espacios museales del Distrito. 

La doble celebración de los museos bogotanos e iberoamericanos, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC y el Museo de Bogotá, busca ofrecer al público una experiencia inmersiva que evoque el poder transformador de los museos en distintos ámbitos de las dinámicas sociales, culturales y patrimoniales. 

“Estas iniciativas tienen como objetivo invitar a un público diverso a participar, transformando la noche en un evento que no solo enriquece la oferta artística y cultural de la ciudad, sino que también impulsa su transitar hacia un futuro más inclusivo. Adicionalmente, la programación es la oportunidad para ver los países de Iberoamérica converger en su visión sobre la cultura como un eje vital que sostiene las ciudades, integrando la sostenibilidad en todas sus dimensiones. En ese sentido, los museos, como casas y hogares de la cultura, se unen para demostrar su capacidad transformadora en la cotidianidad de los habitantes por medio de experiencias visuales, musicales, sonoras y sensoriales”, afirma Alejandra Romero, gerente del Museo de Bogotá y del Museo de la Ciudad Autoconstruida. 

El evento contará con la presentación musical de Surmelodía Municipal, un laboratorio de canción y música latinoamericana que investiga y experimenta con la nostalgia, el cardiocentrismo y la emocionalidad que evocan estas narrativas; y la experiencia inmersiva audiovisual Juegos translúcidos - versos para una planta, que aborda el cuidado del medio ambiente y fomenta la conciencia ecológica entre varios países iberoamericanos. Además, el Jardín de las musas, un show de drag, resaltará el poder transformador de los habitantes de la ciudad al invitar a la comunidad a reconectar con su historia y cultura a través del arte. También habrá lugar para Pulso, un videomapping del artista Daniel Ariza, que transforma la superficie de los árboles en un lienzo de luz y proyecciones abstractas. Para cerrar el espacio, La Rola Murga Band creará una atmósfera musical memorable.

#BogotaMiciudadMicasa

#CulturaBogota


Aquí sí pasa, en Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa trabajamos para que toda la ciudadanía pueda tener vivienda propia! Hasta hoy domingo 6 de julio de 2025, a las 4:00 p. m., están abiertas las inscripciones para hacer parte de la Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá' que se realizará del 18 al 20 de julio en el Movistar Arena en Bogotá. En esta feria la ...

Con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes de la capital de Colombia, mantener su historia viva y darle una oportunidad a la esperanza, la Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó en julio de 2024, la campaña 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa', una iniciativa construida para todos los habitantes de Bogotá́.

Mi Casa en Bogotá es el conjunto de programas diseñados por la Secretaría Distrital del Hábitat para facilitar la adquisición de vivienda por parte de las familias bogotanas, a la vez que reactivamos el sector constructor de la ciudad. Te invitamos a ver el video de presentación del plan y a hacer clic sobre cada uno de los enlaces para...