Proyecto de Ley 128 de 2025: Implementación de la Ley de Tercios para medios de comunicación 📣
🗣️ ¡La comunicación no se vende, se defiende!
Por: Nelson Julián Villamizar
En un movimiento sin precedentes, todos los movimientos y partidos de izquierda en Colombia han decidido unirse bajo el paraguas del Pacto Histórico. Este nuevo conglomerado, que ahora cuenta con personería jurídica, se presenta como el gran partido de la unidad popular y progresista en el país.
El Pacto Histórico no solo busca consolidar fuerzas, sino también respetar la autonomía y las unidades administrativas de cada uno de los partidos de izquierda que lo conforman. Esta unión promete ser un hito en la política colombiana, marcando un nuevo capítulo en la lucha por los derechos sociales y la justicia económica.
Con esta alianza, los partidos de izquierda esperan fortalecer su presencia en el escenario político y ofrecer una alternativa sólida y cohesionada a los ciudadanos colombianos. La personería jurídica del Pacto Histórico le otorga una estructura formal y legal, permitiéndole operar con mayor eficacia y representatividad.
Este movimiento refleja un deseo compartido de avanzar hacia un futuro más equitativo y justo, donde las voces de todos los sectores de la sociedad sean escuchadas y respetadas. La unidad en la diversidad es el lema que guía esta nueva etapa, con la esperanza de construir un país más inclusivo y democrático.
Hoy, 17 de diciembre, esta unión se celebra en homenaje al día en que Simón Bolívar pasó a la inmortalidad, recordando su legado de lucha por la libertad y la justicia en América Latina. Bolívar, conocido como el Libertador, sigue siendo una figura inspiradora para los movimientos progresistas y de izquierda en toda la región.
#PactoHistórico #PoloDemocráticoAlternativo #UniónPatriótica #PartidoComunistaColombiano #MovimientoProgresistas #ColombiaHumana #MovimientoTodosSomosColombia #FuerzaCiudadana #PartidoComunes #UnidadPopular #Progresismo #IzquierdaUnida #SimónBolívar #DerechosHumanos #LibertadYJusticia
🗣️ ¡La comunicación no se vende, se defiende!
Aquí sí pasa, en Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa trabajamos para que toda la ciudadanía pueda tener vivienda propia! Hasta hoy domingo 6 de julio de 2025, a las 4:00 p. m., están abiertas las inscripciones para hacer parte de la Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá' que se realizará del 18 al 20 de julio en el Movistar Arena en Bogotá. En esta feria la ...
Con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes de la capital de Colombia, mantener su historia viva y darle una oportunidad a la esperanza, la Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó en julio de 2024, la campaña 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa', una iniciativa construida para todos los habitantes de Bogotá́.