"Chikaná" proviene del idioma muisca, una lengua indígena ancestral de la región andina colombiana. QUE Significa "uno al lado del otro", hoy compartimos nuevo contenido inclusivo que promueve la exploración del entorno.

Manifiesto de Solidaridad con Rodrigo Acosta desde los Medios de Comunicación de la Población de Personas con Discapacidad

En nombre de los medios de comunicación de la población de personas con discapacidad, emitimos este manifiesto de solidaridad para expresar nuestro más profundo reconocimiento y apoyo a Rodrigo Acosta. Su incansable labor y compromiso con los procesos de comunicación comunitaria y alternativa han sido fundamentales para todos los sectores sociales y grupos poblacionales, incluyendo de manera especial a las personas con discapacidad.
Un Defensor de Derechos y la Inclusión
Rodrigo Acosta se ha distinguido por su dedicación a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Su esfuerzo constante por garantizar la inclusión de este sector poblacional en la política pública de comunicación comunitaria ha sido notable. Rodrigo ha trabajado arduamente para asegurar que las personas con discapacidad tengan una voz y un espacio en todas las instancias decisorias y generadoras de oportunidades, tanto en entidades públicas como privadas.
Denuncia de Obstrucción
Lamentablemente, la Central de Comunicación Alternativa y Comunitaria (CCC) denuncia las acciones de Helga Lorena Angarita Croswaythe, quien ha interrumpido y obstruido repetidamente los procesos de participación ciudadana en los medios comunitarios alternativos y la pequeña industria telco en Colombia. Angarita, sin la debida acreditación, ha generado un ambiente de hostilidad con acusaciones infundadas y amenazas, impidiendo el avance de importantes iniciativas.
Apoyo y Compromiso
Es crucial reconocer la valiosa contribución de Rodrigo Acosta en la promoción de una sociedad más inclusiva y equitativa. Su liderazgo ha sido un faro de esperanza para muchas personas que buscan equidad y justicia en el acceso a la comunicación y la información. Su trabajo no solo ha fortalecido la representación de las personas con discapacidad en los medios de comunicación, sino que también ha inspirado a muchos a unirse en la lucha por la igualdad de derechos.
Llamado a la Acción
Instamos a todas las organizaciones, colectivos y ciudadanos a unirse a este manifiesto de solidaridad. Es vital apoyar y defender la libertad de expresión y la pluralidad informativa en Colombia, reconociendo la importancia del trabajo realizado por Rodrigo Acosta y otros líderes comprometidos con la inclusión y la justicia social.
En este contexto, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para construir un entorno donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan expresar sus voces y ser escuchadas.
Los Imperdibles del 7 al 13 de Noviembre
Una producción que visibiliza la riqueza de la fauna que convive con los habitantes de Bogotá.
Hay ciudades que se cuentan por sus monumentos, sus avenidas, sus cifras. Y hay otras que se tejen en lo invisible: en los gestos que no salen en las noticias, en los cuerpos que sostienen lo común sin pedir aplausos. Desde ExploraMundos, una sección de Emisora Urdimbre, queremos rendir homenaje a esa urdimbre humana que da sentido a lo colectivo....




