Por otro lado, el FIAV Bogotá inició el 4 de octubre con una gran inauguración en la Plaza de Bolívar. Rivas destaca cómo este festival es una plataforma para que artistas internacionales y locales se reúnan y compartan sus interpretaciones sobre la importancia de las artes en tiempos actuales. Artistas como Franck Chartier, de la compañía belga...

No olvides el nuevo esquema tarifario y la ciudad se prepara para TransMiPass
Una nueva tarjeta, llamada TransMiPass, entrará en operación a partir del 20 de marzo de 2025. Los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al Sistema pagando $160.000 al mes. Esto implica que pagarán $ 2.460 por cada uso, lo que representa un ahorro de $ 738 por pasaje.
Este mecanismo permitirá a los usuarios frecuentes ahorrar un 23 % frente a la tarifa de 2025. Además, mejorará la experiencia de viaje, ya que solo será necesaria una recarga mensual, lo que reducirá el tiempo en filas y facilitará la planificación de los desplazamientos.
La recarga se hará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los 9 portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez; posteriormente solo deberá hacer el pago para seguir usando el TransMiPass.
Para garantizar el buen uso de TransMiPass, los usuarios deben tener en cuenta:
• Los 65 pasos no son acumulables.
• El uso de TransMiPass es personal e intransferible.
• Habrá monitoreo permanente y si el sistema detecta usos atípicos, la tarjeta será bloqueada.
• La persona que tenga TransMiPass podrá hacer hasta 6 pasos por día.
• TransMiPass también podrá usarse como tarjeta básica.
• Las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando.
• La recarga solo se podrá hacer una vez al mes.
Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor. Hasta una próxima ocasión
En la segunda parte del episodio, Rivas tiene una conversación con Andrés Ospina, escritor e investigador, quien desentraña el concepto de bogotaneidad, en el marco del Festival de la Bogotaneidad que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario los días 28 y 29 de septiembre. Juntos exploran lo que significa ser bogotano en una ciudad...
🎬✨ ¡El 17º Festival Internacional Ojo al Sancocho llega a Ciudad Bolívar del 5 al 12 de octubre! 🌍 Disfruta de más de 50 películas, con la participación de colectivos de cine comunitario de regiones como Amazonas, Meta, Guajira, Caquetá, Antioquia, Bolívar, Cauca, y Arauca. Contaremos con invitades locales, nacionales e internacionales como Timo...




