¿COMO SE MANIFIESTA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?
• FÍSICA: golpes, empujones, puños, bofetadas, patadas, quemadu-ras o ataque con armas, objetos ácidos u otros líquidos. • PSICOLÓGICA: insultos, humillaciones, chantajes, descalificaciones, celos extremos o intentos de control.
• SEXUAL: manoseos, acoso, relaciones sexuales u otro acto sexual en...

No olvides el nuevo esquema tarifario y la ciudad se prepara para TransMiPass
Una nueva tarjeta, llamada TransMiPass, entrará en operación a partir del 20 de marzo de 2025. Los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al Sistema pagando $160.000 al mes. Esto implica que pagarán $ 2.460 por cada uso, lo que representa un ahorro de $ 738 por pasaje.
Este mecanismo permitirá a los usuarios frecuentes ahorrar un 23 % frente a la tarifa de 2025. Además, mejorará la experiencia de viaje, ya que solo será necesaria una recarga mensual, lo que reducirá el tiempo en filas y facilitará la planificación de los desplazamientos.
La recarga se hará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los 9 portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez; posteriormente solo deberá hacer el pago para seguir usando el TransMiPass.
Para garantizar el buen uso de TransMiPass, los usuarios deben tener en cuenta:
• Los 65 pasos no son acumulables.
• El uso de TransMiPass es personal e intransferible.
• Habrá monitoreo permanente y si el sistema detecta usos atípicos, la tarjeta será bloqueada.
• La persona que tenga TransMiPass podrá hacer hasta 6 pasos por día.
• TransMiPass también podrá usarse como tarjeta básica.
• Las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando.
• La recarga solo se podrá hacer una vez al mes.
Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor. Hasta una próxima ocasión
En el marco del enfoque diferencial de género, se busca prevenir, atender y reconocer situaciones que afectan la calidad de vida de las mujeres en el contexto del conflicto interno armado que afronta el país, así como restablecer y garantizar los derechos de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado; atender y garantizar los derechos de las...
MUJER CIEGA Y SORDA
Salud plena. Tiene como propósito evitar las desigualdades injustas en el estado de salud de las mujeres en su diversidad y en todas las etapas de ciclo vital; garantizar el acceso, oportunidad y calidad de los servicios, y la financiación de acuerdo con sus necesidades, reconociendo y promoviendo el conocimiento de sus derechos, la vivencia...




