-Los Laboratorios 'Proyectos Bibliotecarios Comunes', que hacen parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, están transformando las bibliotecas de Bogotá en espacios vivos y participativos.

Nuevo contenido inclusivo que promueve la exploración del entorno

Muy buenas tardes, comunidad. Hoy nos reunimos en este espacio para hablar de un tema que nos toca a todas y todos: la comunicación comunitaria inclusiva. Un camino que nos invita a explorar nuestro entorno, a pensar críticamente y a valorar nuestra cultura, compartiendo experiencias entre mujeres adolescentes, adultos mayores, familias y público en general."
La comunicación comunitaria es más que palabras: es un puente entre generaciones, un espacio donde cada voz cuenta y cada historia tiene valor. Diseñar y emitir contenidos radiales inclusivos significa abrir las puertas a la diversidad, reconocer las realidades de quienes nos rodean y darles un lugar en la conversación. Cuando una adolescente comparte su visión del barrio, cuando un adulto mayor recuerda las tradiciones que nos sostienen, o cuando una familia se une para contar sus experiencias, estamos construyendo un tejido social más fuerte y más humano."
Este ejercicio nos permite mirar nuestro entorno con otros ojos, cuestionar lo que damos por sentado y descubrir la riqueza cultural que nos define como comunidad."
"Queremos cerrar este encuentro con una invitación: que cada persona se reconozca como protagonista de la comunicación comunitaria. No importa la edad, el origen o la experiencia; lo que importa es la voluntad de compartir y escuchar. La radio, como medio cercano y accesible, nos ofrece la posibilidad de encontrarnos en la palabra, de construir pensamiento crítico y de valorar nuestra cultura en cada emisión."
"Imaginemos un futuro donde nuestras voces se entrelazan para defender la inclusión, donde las mujeres adolescentes encuentran inspiración, los adultos mayores hallan reconocimiento, las familias fortalecen sus lazos y el público en general se siente parte de una comunidad viva. Ese futuro empieza hoy, con cada programa, con cada mensaje, con cada gesto de respeto y solidaridad."
"Gracias por acompañarnos. Sigamos explorando, pensando y valorando juntos. Porque comunicar en comunidad es sembrar confianza, dignidad y transformación."
Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes AGRADECER A DIOS y al IDPAC por tener el fondo CHIKANA que significa en muisca"Uno al Lado del Otro",les deseamos días bonitos y bendecidos llenos de armonía, paz, tranquilidad y mucho amor.
Hasta una próxima ocasión.
El podcast Cultura Bogotá llega al capítulo 11 titulado Solidaridad navideña, estrenado el pasado 7 de diciembre. Bajo la dirección y conducción de Santiago Rivas, este episodio invita a reflexionar sobre el sentido de la Navidad a la vez que se exploran historias y aprendizajes que conectan con la cultura y el deporte de Bogotá.
En el décimo capítulo del podcast Cultura Bogotá, titulado "Insistir en lo humano", Santiago Rivas nos invita a reflexionar sobre la relación entre la inteligencia artificial y la creatividad humana. Este episodio abre con un editorial sobre el lugar que representan las herramientas digitales en el campo del arte, y se expande en una conversación...





