¡Triunfo Histórico por la Libertad de Expresión! El Tribunal de Cundinamarca Reconoce los Derechos de los Medios Comunitarios y Alternativos

20.09.2025

"Más allá de las fronteras geográficas"

Un triunfo que sienta precedente para toda Bogotá.

La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca fue clara y definitiva. En su parte resolutiva, sentenció:

> "PRIMERO. – DECLÁRENSE FUNDADAS las objeciones planteadas por el Alcalde Local de Santa Fe por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia."

> (TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA)

Este fallo no solo reivindica a los comunicadores de Santa Fe, sino que establece un precedente jurídico y político para todas las localidades de Bogotá. El pronunciamiento de la Secretaría de Gobierno, ahora respaldado por el Tribunal, se convierte en una guía para impedir futuros intentos de restringir la participación en espacios como Engativá, La Candelaria o Usme, donde también se han debatido proyectos similares.

La sentencia es más que una victoria legal: es una afirmación de la pluralidad informativa y un recordatorio de que la comunicación comunitaria no puede ser contenida por límites administrativos ni fronteras invisibles. Con el archivo del expediente, se cierra un ciclo de incertidumbre y se abre una nueva etapa para fortalecer un ecosistema de medios más diverso, inclusivo y genuinamente democrático en la capital del país.

Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor. Hasta una próxima ocasión 

El Día Mundial de las Ciudades fue proclamado por la Asamblea General de la ONU el 27 de diciembre de 2013 y se celebra cada 31 de octubre desde 2014. Su objetivo es promover el interés por la urbanización y fomentar la cooperación internacional para enfrentar los desafíos urbanos.

Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, convirtiéndola en el epicentro global donde decenas de expertos en urbanismo y tomadores de decisión darán respuesta al reto que significa impulsar ciudades inteligentes, resilientes e inclusivas, donde el ciudadano sea el principal protagonista.