Un programa que rehabilita y reconcilia

08.11.2024

El programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz acerca las prácticas artísticas y musicales, así como las pedagogías culturales en clave de construcción de paz, a las personas privadas de la libertad.

En 2023 benefició a 1.500 personas privadas de la libertad, y en 2024 impactará a 5.000 reclusos en 60 establecimientos carcelarios del país.

Creemos en el valor de las artes para la transformación de la sociedad, creemos que las expresiones artísticas son herramientas poderosas para reconciliación nacional y la convivencia pacífica.

#RostrosDePaz

Agradecimientos a todas las personas que nos escuchan en la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos hasta una próxima ocasión

El Día Mundial de las Ciudades fue proclamado por la Asamblea General de la ONU el 27 de diciembre de 2013 y se celebra cada 31 de octubre desde 2014. Su objetivo es promover el interés por la urbanización y fomentar la cooperación internacional para enfrentar los desafíos urbanos.

Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, convirtiéndola en el epicentro global donde decenas de expertos en urbanismo y tomadores de decisión darán respuesta al reto que significa impulsar ciudades inteligentes, resilientes e inclusivas, donde el ciudadano sea el principal protagonista.