¡Muy buenos días, comunidad! Bienvenidos a "Voces de los Territorios",
el espacio donde cada voz cuenta en la Emisora Urdimbre, cada historia
importa y cada saber construye. Hoy, como cada semana, abrimos los micrófonos
para que nuestras comunidades hablen, compartan y creen.
Así es. Porque la radio no solo informa: también transforma. Y cuando
los micrófonos se abren para todos, el tejido comunitario se fortalece. Hoy
hablaremos sobre cómo diferentes grupos poblacionales están tomando las riendas
de la producción radial, aportando sus saberes, sus ritmos y sus sueños.
Desde los jóvenes que crean podcasts sobre cultura urbana, hasta los
adultos mayores que rescatan la memoria oral de nuestros pueblos… todos tienen
algo que decir. Y aquí, en "Voces del Territorio", lo decimos juntos en coro.
"Para nosotras, como personas con discapacidad, la radio ha sido una
herramienta para revitalizar nuestra inclusión. Ahora a toda persona que
enseñamos sobre la inclusión son más conscientes y eso nos llena de orgullo."
¡Qué hermoso testimonio! Y no solo eso: también las mujeres rurales, los
migrantes, las personas con discapacidad… todos tienen historias que merecen
ser contadas desde su propia mirada.
Por eso, hoy lanzamos una invitación abierta: si tienes una idea, una
historia, una propuesta… ¡ven y crea tu programa con nosotros! No necesitas
experiencia, solo ganas de compartir.
Recuerda que la radio comunitaria es de todos y para todos. Aquí no hay
voces pequeñas. Aquí todas las voces. Son poderosas.Nos
despedimos por hoy, pero seguimos escuchándonos. Porque cuando hablamos desde
el corazón de la comunidad, construimos futuro. ¡Hasta la próxima emisión de
"Voces del Territorio"! De emisora urdimbre.
Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la
Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin
antes agradecer a Dios y al IDPAC por
tener el Fondo Chikana que significa
en muisca "Uno Al Lado Del Otro", les deseamos días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz
y tranquilidad y mucho amor. Hasta una
próxima ocasión