El Día Mundial de la Bici

02.06.2025

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable.

Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta. Esta efeméride se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), p La bicicleta surgió a mediados del siglo XIX como resultado de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador, originando este maravilloso medio de transporte. En Alemania el primer modelo estaba hecho de madera pero no tuvo mucho éxito, ya que para ponerla en marcha había que empujarla con los pies.

Después se inventaron otras bicicletas que seguían siendo rudimentarias, hasta el año 1861, cuando a Ernest Michaux se le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros. Aunque esto no fue lo ideal, sirvió para dar el primer paso a la bici-cleta actual.

Proclamado en el año 2018.

En el pasado, la bicicleta representó un importante medio de transporte. Sin embargo, en el mundo moderno, se ha transformado en una necesidad.

No cabe duda que en estos tiempos, gracias a los avances tecnológicos, existen vehículos innovadores y súper equipados que se han convertido en una verdadera amenaza para la vida en el planeta, ya que expulsan agentes altamente contaminantes.

Las tradicionales bicicletas constituyen un sencillo, práctico, ecológico y eco-nómico medio de transporte que aporta beneficios para la salud. Asimismo, ayudan a disminuir los elevados índices de contaminación que afectan a nuestro planeta.

La bicicleta se puede transformar en un excelente medio para la práctica del deporte, ya que su impacto sobre el medio ambiente es 100% natural, a diferencia del que producen otros vehículos como los coches, las motocicletas y los autobuses. En pocas palabras, es un medio totalmente sostenible para los seres humanos.

Agradecimientos a todas las personas que nos escuchan en la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos hasta una próxima ocasión. 

El sábado 9 de noviembre a las 3:00 p.m., el Festival Reverso Bogotá concluirá con la esperada premiación del concurso de poesía en elSalón de Arte del Centro Felicidad Chapinero. El evento estará a cargo de la reconocida escritora Piedad Bonnett, junto con los jurados del concurso, quienes destacarán a las voces emergentes que brillaron en esta...

El "Laboratorio Barrios Vivos San Victorino" ha iniciado un inspirador proceso de ideación con el objetivo de revitalizar el centro de la ciudad. En el marco de este proyecto, se propone la creación de un espacio dedicado al arte y la cultura de los medios de comunicación comunitaria en La Mariposa.