Febrero 6 día sin carro y sin moto 2025

03.02.2025

Esta jornada busca reducir la contaminación, mejorar la movilidad y fomentar una ciudad más sostenible. ¡Anímate a rodar por Bogotá y disfrutar sus espa-cios de una manera diferente!

¿Quiénes pueden circular durante la jornada del Día sin carro y moto?

1. Vehículos eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas.

2. Transporte para personas con discapacidad.

3. Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.

4. Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios.

5. Transporte escolar.

6. Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.

7. Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros.

8. Transporte público.

9. Vehículos de emergencia.

10. Carrozas fúnebres.

11. Destinado al control de tráfico.

12. Transporte de valores.

13. Caravana presidencial.

14. Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá.

15. Vehículos diplomáticos o consulares.

16. Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.

17. Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del SITP.

18. Control de emisiones.

El próximo jueves 6 de febrero, 'BogotáMiCiudadMiCasa' vivirá una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, en la que los ciudadanos deberán optar por medios de transporte sostenibles. Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., los vehículos particulares y motocicletas no podrán circular. La ciudad ofrecerá una amplia infraestructura para ciclistas, facilitando la movilidad y promoviendo hábitos más amigables con el medioambiente.

Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor. Hasta una próxima ocasión

El sábado 9 de noviembre a las 3:00 p.m., el Festival Reverso Bogotá concluirá con la esperada premiación del concurso de poesía en elSalón de Arte del Centro Felicidad Chapinero. El evento estará a cargo de la reconocida escritora Piedad Bonnett, junto con los jurados del concurso, quienes destacarán a las voces emergentes que brillaron en esta...

El "Laboratorio Barrios Vivos San Victorino" ha iniciado un inspirador proceso de ideación con el objetivo de revitalizar el centro de la ciudad. En el marco de este proyecto, se propone la creación de un espacio dedicado al arte y la cultura de los medios de comunicación comunitaria en La Mariposa.