Narrativa: “El renacer de Elena”

10.10.2025

Elena tiene 82 años y durante mucho tiempo vivió en silencio. Tras la muerte de su esposo y el distanciamiento de sus hijos, la soledad se convirtió en su única compañía.

"No quiero molestar a nadie", decía cada vez que sentía que el mundo se le venía encima. La tristeza se disfrazaba de rutina, y la depresión se instaló sin pedir permiso.

Un día, su nieta la llevó al Club Geriátrico Sonríe a la Vida. Al principio, Elena se mostró reacia. "¿Para qué voy a pintar si ya viví todo lo que tenía que vivir?", preguntaba. Pero poco a poco, entre pinceladas, música, y conversaciones con otros adultos mayores, algo cambió.

Descubrió que hablar de sus emociones no era debilidad, sino valentía. Aprendió que la salud mental no tiene edad, y que el cuidado emocional es tan importante como el físico. En las sesiones grupales, compartió sus miedos, sus recuerdos, y también sus sueños. Porque sí, aún tenía sueños.

Hoy, Elena lidera el taller de escritura creativa. Ha escrito cuentos, cartas, y hasta poemas sobre lo que significa envejecer con dignidad. Su historia es testimonio de que nunca es tarde para sanar, para conectar, y para volver a sentirse viva.

Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor. Hasta una próxima ocasión

Muy buenas tardes, comunidad. Hoy nos reunimos en este espacio para hablar de un tema que nos toca a todas y todos: la comunicación comunitaria inclusiva. Un camino que nos invita a explorar nuestro entorno, a pensar críticamente y a valorar nuestra cultura, compartiendo experiencias entre mujeres adolescentes, adultos mayores, familias y público...

En el corazón de Bogotá late un secreto que, como las estrellas en el cielo, muchos miran sin comprender del todo; el Chorro de Quevedo. Allí, donde el zipa muisca contemplaba la inmensidad de la sabana (tan vasta como un universo en miniatura) y Gonzalo Jiménez de Quesada levantó su guarnición en 1538, comenzó a trazarse la órbita de...

Con iniciativas que le apuestan a la memoria, la creatividad, y la identidad local, los barrios Las Aguas y Las Cruces, en el centro de Bogotá, celebrarán sus hitos culturales el próximo 22 y 23 de noviembre en el marco de la estrategia Barrios Vivos.