27.12.2024
Con laboratorios de concreción comunitaria se tejen Barrios Vivos llenos de confianza, orgullo y paz
22.09.2024
● La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lidera la estrategia de innovación social ‘Barrios Vivos’, que busca potenciar la identidad barrial, tejer confianza entre los habitantes, promover oportunidades de desarrollo social, económico y cultural, o sembrar soluciones creativas a problemáticas de la ciudad.
● Como parte de ‘Barrios Vivos’, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) liderará los ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’, con los cuales se busca transformar las bibliotecas comunitarias y públicas en ventanas culturales de los barrios, y también democratizar el acceso a la lectoescritura.
Una Bogotá que se mira y se vive hacia adentro, que reconoce su diversidad y la importancia de la cotidianidad barrial en la que se tejen afectos, memorias, solidaridades y creatividad social, es una de las principales líneas de trabajo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) durante el próximo cuatrienio a través de la estrategia ‘Barrios Vivos’. Esta iniciativa consiste en desarrollar 366 laboratorios de creación barrial en las 20 localidades de la ciudad, mediante el diálogo comunitario y la innovación social, con el objetivo de propiciar confianza, orgullo y paz.
A partir de agosto iniciaron nuevos procesos que se suman a los Laboratorios de Oportunidades y de Transformación Cultural que avanzan en Bogotá, para identificar aquellos hitos culturales que merecen potenciarse con cultura, recreación y deporte; o intervenir con soluciones creativas a problemáticas sociales que generan exclusión, segregación, inseguridad y problemas de convivencia ciudadana en los barrios de la ciudad.
Los territorios priorizados donde se realizaron los primeros encuentros con la comunidad en este segundo semestre del año, en respuesta a los compromisos establecidos en las Charlas Barriales que promovió la SCRD en las 20 localidades de la ciudad al inicio de esta administración, fueron: Los Libertadores (San Cristóbal), Santa Sofía (Barrios Unidos), Ciudad Hunza (Suba), Park Way (Teusaquillo), Palestina (Bosa), Minuto de Dios (Engativá), Restrepo (Antonio Nariño), Usaquén (Usaquén), Galerías (Teusaquillo), El Tunal (Tunjuelito), Babilonia (Usaquén) y San Rafael (San Cristóbal).
Barrios Vivos: Laboratorios de Oportunidades y Transformación Cultural
‘Barrios Vivos’ prioriza la acción integral territorial a través de dos componentes, con el propósito de fortalecer la participación social y diversificar la vida cultural, recreativa y deportiva con enfoque comunitario.
“En el barrio está la esencia de lo que somos. Cada cuadra alimenta la magia de esta ciudad en la que conviven acentos, costumbres, tradiciones, procedencias y formas de vida. Bogotá es la diversidad de sus habitantes y la fortaleza de su territorio. Con Barrios Vivos activaremos la imaginación colectiva en una suerte de vitalidad micropolítica, donde a través de conversaciones con las comunidades esperamos el surgimiento de barrios cargados de esperanza y confianza”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
27.12.2024
Imperdibles del 27 de diciembre al 2 de enero Actividades en el Planetario, exposición en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, series y más planes
26.12.2024
Percepción de los laboratorios de cocreación de barrios vivos y unidos
25.12.2024
Barrios Vivos: Usme se transforma con el Festival Ambiental, Cultural y Artístico del Nuevo Porvenir
25.12.2024
2.400 personas participaron en los proyectos para el fortalecimiento de las bibliotecas comunitarias de Bogotá
23.12.2024
La solidaridad navideña en el capítulo 11 de Cultura Bogotá con Santiago Rivas
21.12.2024
Insistir en lo humano: episodio 10 de Cultura Bogotá con Santiago Rivas
21.12.2024
Así fue el laboratorio de estrategia de barrios vivos en el centro de Bogotá.
21.12.2024
Imperdibles del 20 al 26 de diciembre en Bogotá, mi ciudad, mi casa, la Navidad es Cultura.
18.12.2024
La Izquierda Colombiana se Une en Torno al Pacto Histórico
18.12.2024
Llegaron las 5 noticias falsas contra el gobierno @petrogustavo de la última semana.
11.12.2024
No te puedes perder estos super eventos; también continuamos con recomendaciones de la administración distrital no compre pólvora a sus hijos y mantenlos siempre cerca
11.12.2024
Disfrute de una variada, agenda navideña y no compre pólvora a sus hijos
10.12.2024
Disfrute de la agenda cultural de IDARTES y no corras riesgos no compre pólvora
10.12.2024
Sigue estas recomendaciones y celebra Navidad sin pólvora ¡Cuida a quienes amas!
10.12.2024
6.800 pequeños artistas participaron de las muestras artísticas de Sonidos para la Construcción de Paz en Santander, Norte de Santander, Sur de Bolívar y Cesar
10.12.2024
Los Sonidos para la Construcción de Paz llevan arte y cultura al centro penitenciario de Leticia, Amazonas
09.12.2024
Los Sonidos de Paz con “El renacimiento de las Estudiantinas Regionales”
06.12.2024