
El Festival de la Bogotaneidad le da la bienvenida a la Semana de la Cultura Ciudadana
💃🕺🥟🤹♀️
- Este 28 y 29 de septiembre, el Parque Bicentenario será el escenario del Festival de la Bogotaneidad, una celebración para festejar el orgullo por la diversidad, la historia y las tradiciones de Bogotá. Durante el fin de semana, la ciudadanía podrá disfrutar de una programación gratuita con artistas en vivo, gastronomía, cine al aire libre, espacios de bienestar y mucho más.
- La Semana de la Cultura Ciudadana 2024: Orgullo por Bogotá, que se desarrollará entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre, promueve comportamientos como la igualdad de género, la salud mental y el respeto por el espacio público, e invita a reflexionar y tomar acción en pro de una ciudad respetuosa, cuidadosa e incluyente.
¡Bogotá está de fiesta! Durante una semana la ciudad será el escenario de una programación con la que se busca promover el respeto a la diferencia, el sentido de pertenencia, la convivencia urbana y el cuidado de la ciudad como patrimonio común. Para esta edición, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), a través de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, realizará una serie de actividades de transformación social, comportamental y cultural cuyo propósito es mejorar la confianza y la convivencia entre la ciudadanía.
Paneles, foros y espacios de participación pondrán sobre la mesa una conversación abierta frente a temas claves para la construcción de confianza en la ciudad, como la eliminación del machismo, el fomento de prácticas que contribuyan al bienestar mental y físico de la ciudadanía y la correcta disposición de residuos, entre otros.
La agenda comenzará el sábado 28 de 12:00 m. a 9:00 p.m.; y el domingo 29 de septiembre de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. con el Festival de la Bogotaneidad, que se desarrollará en el Parque Bicentenario (Calle 26 #6A-79). Esta será una celebración que invita a quienes la habitan a reencontrarse con el orgullo de vivir en Bogotá y sentirse parte de esta ciudad diversa, vibrante y llena de oportunidades. Durante este encuentro, las personas tendrán la oportunidad de participar en actividades artísticas, culturales y comunitarias que exaltan lo mejor de la capital; además de ser un espacio pet friendly y accesible para todo tipo de público.
Programación Festival de la Bogotaneidad
Sábado 28 de septiembre
Agenda pedagógica - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Espacio que combina conferencias, talleres y actividades para poner en conversación la cultura ciudadana:
1:00 p.m.: Juegos para descubrir lo mejor de Bogotá, mi ciudad, mi casa
1:30 p.m.: Cineforo - Los Simpson y las normas sociales
2:00 p.m.: Cambios comportamentales para impulsar La Bogotaneidad
3:30 p.m.: Conversatorio - Datos y políticas públicas
4:00 p.m.: ¡En Bogotá se puede ser! Hablemos de diversidad e inclusión
5:00 p.m.: Seguimos #JuntosPorElAgua - Guaque y los amigos del agua
Feria Gastronómica - 12:00 p.m. a 6:00 p.m.
Las y los participantes de Sabor Bogotá ofrecerán al público los mejores platos de la comida tradicional de nuestra ciudad y de los sabores que llegaron del mundo y encontraron en Bogotá un hogar. Ajiaco, empanada, onces santafereñas, changua, cocina internacional y mucho más.
Estación de meditación - 12:00 p.m. a 6:00 p.m.
Con una vista panorámica hacia los cerros orientales y el icónico Monserrate, la estación de meditación abrirá sus puertas para conectarnos con el bienestar en Bogotá.
Parchadero - 12:00 p.m. a 9:00 p.m.
Un espacio para 'parchar' y jugar mientras compartimos los mejores platos de Bogotá, mi ciudad, mi casa; la casa de los sabores.
Presentaciones culturales y artísticas
2:00 p.m.: Show de títeres
3:00 p.m.: Stand up comedy
4:00 p.m.: Música llanera con Zumbao
5:00 p.m.: Bullerengue
6:00 p.m.: Latin Latas
Domingo 29 de septiembre
Recreovía - 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
La recreovía con aeróbicos, danzas y ejercicio al aire libre se toma el Festival de la Bogoteneidad.
Agenda pedagógica - 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
9:00 a.m.: Seguimos #JuntosPorElAgua - Guaque y los amigos del agua
9:30 a.m.: Juegos para descubrir lo mejor de Bogotá, mi ciudad, mi casa
10:00 a.m.: Hablemos del cuidado de los animales de compañía
11:00 a.m.: Construyamos una Bogotá inclusiva y accesible
12:30 p.m.: Cineforo - Los Simpson y las normas sociales
2:00 p.m.: "En tus manos" Protección de especies de fauna y flora
Feria Gastronómica - 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Meditación guiada - 11:00 a.m.
Presentaciones culturales y artísticas
11:00 a.m.: Stand up comedy.
1:00 p.m.: Show de música carranguera y bailable con Carranga - La Cyma
3:00 p.m.: Show de salsa con Kabala Ensamble
4:00 p.m.: N. Hardem en la casa
5:00 p.m.: La Etnnia
Programación Semana de la Cultura Ciudadana
Lunes 30 de septiembre
Estación de Meditación
9:00 a.m.: Parque Bicentenario
Martes 1 de octubre
Cine al aire libre y parchadero de Cultura Ciudadana
2:00 p.m.: Barrio El Regalo (Bosa)
Miércoles 2 de octubre
Conversatorio "Hacia una Bogotá con gestión inteligente e innovadora de recursos"
Lugar: Universidad Externado - Edificio H
11:00 a.m.: Actividades experimentales e interactivas
3:00 p.m.: Conversatorio
Jueves 3 de octubre
Foro "Bogotá: Cultura Ciudadana para recuperar la confianza y el bienestar"
8:00 a.m.: Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá
Evento con inscripción previa aquí
Encuentro de ciudades: Intercambio de experiencias
2:00 p.m.: Sala Barulé de la Alcaldía Mayor de Bogotá
Primera batalla Circuito de Freestyle Verso DiVerso
6:00 p.m.: Plaza Rumichaca del barrio Egipto (La Candelaria)


Gran Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá'

Infórmate de aquí si pasa - sucede en Bogotá - julio

¡Aquí si pasa!- sucede en Bogotá – julio

Primera estación temporal de transmilenio calle 34 inicia operación 21 de junio 2025

Apertura temporal estación de transmilenio comienza a operar el día 21 de junio 2025

Buena noticia estación de TransMilenio comienza a operar el día 21 de junio 2025

No más Exclusión de los Medios Comunitarios y Alternativos en la Pauta Oficial (gastos de divulgación) de Bogotá

Bogotá celebra el Día Mundial de la Bicicleta 2025 pedaleando hacia la inclusión

Conozcamos más sobre la bicicleta y el Día Mundial de la Bici

El Día Mundial de la Bici

Presencia de la Emisora Urdimbre en la Rendición de Cuentas de Paneacion Distrital

Medios alternativos en Bogotá reclaman soluciones urgentes por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá

INVITACIÓN PARA PARTICIPAR: LA LIBERTAD DE PRENSA Y LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS

¡Ya hay Pasajes gratis de TransMilenio!: Inicia la recarga de marzo para las poblaciones vulnerables, personas con discapacidades

Les informamos que ya hay Pasajes gratis de TransMilenio: inicia la recarga de marzo para las poblaciones vulnerables

ABC ¿Cómo recargar los pasajes gratis?

Feliz día del Periodista
